
Por segunda ocasión, los jefes delegacionales de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, emanados de Morena y PAN, presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para exigir un reparto equitativo de recursos del Presupuesto de Egresos de este año, pues insistieron en que la Asamblea Legislativa hizo una distribución "en lo oscurito".
Luego de que la semana pasada la Corte rechazara un primer recurso legal al considerarlo improcedente por haber sido entregado de manera colectiva, los delegados presentaron esta tarde controversias por separado.
"Es inexplicable que haya delegaciones con 300 millones de pesos adicionales con menos población, menos territorio y menos población en vulnerabilidad", cuestionó Claudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan.
"Estamos contraviniendo por la manera en que se hizo, en lo oscurito y sin ninguna claridad, si a Iztapalapa le tocan 500 millones y a Miguel Hidalgo, 50, que así sea pero que digan por qué", comentó Xóchitl Gálvez, titular en Miguel Hidalgo.
Los funcionarios recordaron que su inconformidad está en la asignación de casi 2 mil 500 millones de pesos adicionales que hicieron los diputados locales, con respecto al proyecto de presupuesto que había enviado el gobierno capitalino.
Los delegados exigieron que la Corte se pronuncie y demande a la Asamblea Legislativa conformar una fórmula para asignar los recursos de cada año con criterios claros.
lsm
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido