Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."

“Las lanchas ya están al tope de las bardas”, comerciantes en presa de Valle de Bravo con temor se inunden sus negocios
politica@eluniversal.com.mx
Luego de que el consejero Benito Nacif acudió a tribunales a impugnar la supuesta ilegalidad por la reducción de 10% de su salario, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, respondió públicamente que la disminución de los salarios de 32 altos funcionarios del organismo electoral son legales y responden a la sensibilidad ante los momentos que atraviesa el país.
Córdova recordó que su voto fue a favor de la medida de austeridad, junto con los demás consejeros que tienen derecho a sufragio y que aprobaron, por unanimidad, esa medida.
Tras participar en el XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, el consejero presidente aclaró que es respetuoso de los puntos de vista de los integrantes del INE, en este caso del consejero Benito Nacif, quien el jueves pasado acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la reducción de 10% de su salario, argumentando que la disminución transgrede la Constitución.
En entrevista a medios, el consejero presidente del organismo electoral dijo que esa reducción de salarios se debe a las medidas de austeridad tomadas desde el 11 de enero, donde se incluye la devolución de mil 70 millones de pesos por la construcción que estaba en proceso del edificio del INE.
“También en este mes haremos públicas una nueva serie de medidas de racionalidad presupuestaria y austeridad, que están siendo analizadas por la Junta General Ejecutiva para ser presentadas a la consideración del Consejo General”, detalló Lorenzo Córdova.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]