Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció supuestas medidas de austeridad que no incluyen la reducción en viáticos, el apoyo para alimentación –los consejeros reciben 11 mil pesos al mes–, la ayuda para gasolina, ni la disminución de asesores.
Las "nuevas" disposiciones prevén que "no habrá incremento al presupuesto para consumo de gasolina, no obstante el aumento de los costos de combustible", por lo que mantendrá el gasto de 19 millones 138 mil pesos para cubrir combustibles, lubricantes y aditivos para los vehículos asignados a personal de mando del INE.
Las medidas son presentadas en este momento a los representantes de los partidos políticos ante el INE, pero sólo para su conocimiento, pues el alcance de las disposiciones ya fue anunciado esta tarde y el proyecto de acuerdo será llevado a la sesión en de Consejo General este viernes.
Otras de las disposiciones que incluye el acuerdo y se presentan nuevamente consisten en medidas ya tomadas desde hace meses, o incluso años, entre ellas la realización de reuniones virtuales para la reducción en gastos de viáticos y transportes, así como promover el uso de la firma electrónica para el ahorro en papelería y materiales de oficina".
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










