Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El Partido Encuentro Social (PES) acusó al Instituto Nacional Electoral de excluir a los llamados partidos minoritarios del Seminario “Homenaje a Don Jesús Reyes Heróles: Tendencias Actuales de la Democracia en México”, cuyo debate se centró la elección presidencial de 2018.
“Es un insulto que el órgano encargado de fomentar la democracia, haga esto”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PES en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, quien denunció que el INE sólo los invitó vía email a la inauguración pero los marginó de participar en el debate.
Indicó que el INE sólo invitó a dicha mesa de debate a los coordinadores parlamentarios y dirigentes partidistas del PRI, el PAN, el PRD y Morena, además de que también asistió la representación del PVEM.
González Murillo señaló que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, debe entender que el respeto a la democracia empieza con el respeto a las minorías.
El legislador federal acusó que en el INE se ha vuelto una actitud reiterada marginar a los llamados partidos minoritarios.
“Es una actitud reiterada. Deben invitar a todos los partidos políticos, sin exclusión”, señaló González Murillo, quien aseguró que el INE es la instancia que menos pone el ejemplo para dar certidumbre a la democracia en nuestro país.