Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
politica@eluniversal.com.mx
El político y activista, Gerardo Fernández Noroña, realizó un acto de desobediencia civil pacífica que consistió en llenar el tanque de gasolina de su camioneta y negarse a pagar el 35% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
En punto del mediodía de ayer, Fernández Noroña acudió a la gasolinera Hidrosina ubicada en la esquina de Insurgentes y Reforma, donde pidió al despachador que llenara el tanque de su camioneta. El total de la compra fue de 429 pesos, pero el activista entregó un certificado —escrito a mano— de no pago de impuesto a la gasolina, con el que se negó a pagar 35%, equivalente a 118 pesos, por lo que al final sólo pagó alrededor de 311 pesos por llenar el tanque de su camioneta Volvo, con placas 918-YPW.
“He acudido a abastecerme de gasolina por la cantidad de 429 pesos, de los cuales he descontado 35% de impuestos [16% de IVA y el IEPS oculto], pues me niego a financiar a un gobierno criminal, corrupto y traidor al pueblo. Asumo mi acción de desobediencia civil no violenta y establezco con claridad que pago la gasolina y no el impuesto”, indica el documento.
El despachador recibió el documento y sin problema cobró los 311 pesos, más una propina de 15 pesos. De acuerdo con Fernández Noroña, el dueño de la gasolinera conocía de la protesta pacífica y por eso no intervino la policía.
Sobre el análisis de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que lo enlista con los políticos provocadores de las manifestación contra el alza a las gasolinas —junto a Andrés Manuel López Obrador—, el también aspirante presidencial sostuvo que es una campaña sucia para meter miedo a la gente, “están mintiendo. Son prácticas de un gobierno fascista que está hoy. El gobierno está midiendo la represión, estaba viendo si en mi caso me encarcelaba, yo ya lo dije estoy sereno y no tengo problema de ir a la cárcel por llamar a la desobediencia civil pacífica”, explicó.
“Me gustaría mucho encabezar esta rebelión contra el gasolinazo, pero no es así”, agregó. En el acto dos personas más siguieron su ejemplo.
En el análisis criminológico de la CNS se ubica el número de redes sociales que se utilizaron para promover las actividades en contra del gasolinazo. El documento fue publicado por EL UNIVERSAL.