Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), las exportaciones a Estados Unidos han crecido más de 600%, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa.
En su discurso en la inauguración de la expo México Alimentaria 2016 Food Show, en el centro Citibanamex, Calzada Rovirosa dijo que la balanza comercial con ese país fue compleja durante muchos años, pero hoy es positiva, puesto que México supo integrarse con éxito en la competencia internacional, a pesar de los retos que ésta representó.
“Cuando fuimos al TLC de 1994, empezamos en desigualdad porque ellos habían invertido en maquinaria y tecnología y nuestros productores le entraron al reto. Hoy, después de 21 años del TLC, nuestras exportaciones han crecido 635%. Tuvimos una balanza compleja durante muchos años, hoy es positiva”.
La competencia global en los últimos años, reconoció, ha sido muy difícil para el país pero a pesar de ello, hoy se ha convertido en uno de los mejores productores del mundo y goza del prestigio internacional como potencia alimentaria; en este sentido, por ejemplo, el país produce dos millones de toneladas de carne de bovino y requiere cien mil tráileres para transportarla; también resaltó la producción de maíz y de huevo.
Uno de los ejemplos sobre el avance del país desde que hace 22 años se integró al TLCAN es la producción de maíz: “Este año vamos a producir 26 millones de toneladas de maíz. Ésa es la potencia de nuestro país: somos el doceavo productor de alimentos y tenemos que demostrarlo”.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz, señaló que el sector agropecuario y pesquero está demostrando su dinamismo después de que al tercer trimestre de este año, el producto interno bruto (PIB) creció 4.8% para las actividades primarias; mientras que en octubre el empleo permanente en el campo creció 7.4% en comparación con 2015.
ahc