Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
Los grupos parlamentarios del PAN y PRD se declararon listos para las discusiones del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, a fin de otorgar más recursos en educación, salud, seguridad, infraestructura, campo, cultura, ciencia y tecnología.
El grupo parlamentario del PRD agregó que revisarán a detalle los recursos correspondientes a la Ciudad de México, toda vez que la Secretaría de Hacienda presentó en ceros los montos por adjudicar; mientras que para el Estado de México se destina presupuesto cuantioso.
El vicecoordinador de la fracción perredista, Jesús Zambrano, indicó que después de los encuentros con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se darán los ajustes en la Cámara de Diputados para restituir a estados y municipios los recursos que les permitan ejecutar obra mínima, así como para impulsar los programas recurrentes para el campo.
En el caso específico de la Ciudad de México, dijo que podrán recuperar recursos a infraestructura y otras prioridades que permitan a la capital del país mantener su funcionalidad, sobre todo tras las declaraciones del secretario de la Comisión de Presupuesto, Estefan Chidiac (PRI), quien adelantó públicamente que serán reasignados 9 mil 500 millones de pesos.
Además de los 8 mil millones de pesos, que serían destinados a la ampliación del metro de la Ciudad de México y para el Fondo de Capitalidad; “en cambio asigna 17 mil millones de pesos para el tren Interurbano México-Toluca, prioridad de Peña Nieto”, apuntó.
Los diputados del PAN asentaron que buscarán que los recursos se no gasten de manera ineficaz, además de atender y revisar que se invertirán en aquello que genere bienestar y productividad al país.
“Debemos garantizar que las escuelas públicas funcionen con normalidad y ofrezcan educación de calidad para los niños; que las clínicas y hospitales cuenten con los médicos y las medicinas necesarias; que se invierta en infraestructura para detonar crecimiento y empleos”, señaló el coordinador blanquiazul, Marko Cortés.
Por separado, aseveró que en estos cuatro años del PRI, el gobierno federal se ha endeudado “irresponsablemente”, gastando de manera “ineficiente y sin transparencia”; ejemplo de ello, dijo, es el incremento de hasta un 60% más del presupuesto aprobado cada año por parte de la oficina del Presidente, sin que se rindan cuentas ni exista transparencia.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]