Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), afirmó que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, enviada al Congreso, para modificar que el titular de la Procuraduría General de la República sea en automático el primer fiscal General, es una muestra de apertura ante las demandas ciudadanas.
Recordó que la reforma constitucional del 2014, en cuanto a procuración de justicia, establecía que el que último procurador General de la República sea quien asuma la Fiscalía General.
“Esta petición refleja el alto grado de sensibilidad del presidente Peña Nieto, ante distintas voces de la sociedad que se expresaban en sentido contrario, argumentando que el pase automático de procurador a fiscal no contribuye a la discusión misma del modelo institucional de la Fiscalía General”, agregó.
Bolaños Aguilar indicó que ahora toca al Congreso de la Unión, en particular al Senado, ser responsables en el procedimiento para la designación de quien será el nuevo fiscal.
Añadió que el Congreso por su parte, trabajará para aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, además de evaluar, analizar, discutir y aprobar la iniciativa presidencial para modificar el artículo 16 transitorio de dicha reforma a la Constitución.