Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
politica@eluniversal.com.mx
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda, insultó a la diputada Araceli Damián (Morena), al señalar que para entender sus preguntas debía estudiar siquiatría.
“Quiero decirle que usted no ha hecho bien su trabajo, que si quiere estar en precampaña, mejor renuncie”, espetó la legisladora federal a Miranda.
“Sí, se tiene que poner a estudiar, porque no tiene claros los conceptos. Lo que llama pobreza alimentaria no es pobreza alimentaria”, fustigó Araceli Damián.
“Y sí, me falta estudiar, desgraciadamente no estudié siquiatría para entenderla a usted, pero eso es otra cosa”, reviró el funcionario.
Al final el secretario se disculpó con la diputada y en Twitter agregó: “[Fue] una impensada reacción en mi respuesta. Lo siento mucho”.
Un legislador incluso le gritó a Miranda “eres un grosero”, mientras que en Twitter el perredista Jesús Zambrano lo tachó de misógino y exigió su renuncia como secretario.
La diputada Carolina Monroy (PRI), señaló que como mujer le pareció “incorrecta” la actitud e “indeseable” la expresión de Miranda.
El secretario también trastabilló al inicio de la comparecencia: “En la Ciudad de México, en el año, hace 26 años, ehh, vivían aproximadamente 7.3, era la expectativa de vida. En Chiapas era sese... era seis menos, seis años menos de los 73; vivían 63% (sic)”, dijo.
Miranda negó uso electoral en programas de gobierno. Ofreció no visitar entidades con elección en 2017: Estado de México, Coahuila y Nayarit.