Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas (PAN) y de Asía Pacífico, Teófilo Torres (PRI), expresaron que el Senado debe seguir con el análisis en busca de la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) aun con la advertencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido que saldrán del acuerdo.
Durante las audiencias públicas para en análisis del TPP, Cuevas Barrón dijo que hoy no sabemos a ciencia cierta qué vaya a pasar con el tratado.
"Escuchamos anuncios por parte del presidente electo de los Estados Unidos, del actual presidente también de los Estados Unidos, de Malasia, de Vietnam, de Japón, de Perú; escuchamos distintos mensajes pero que al final sí nos llevan a una misma conclusión: hoy es importante debatir la integración comercial", dijo.
La senadora panista aseguró que momento de prepararnos para cualquier escenario, de trabajar y construir los buenos escenarios pero estar listos también para los peores escenarios.
El senador Torres Corzo aseguró que México está abierto, no cerrado a seguir analizando el acuerdo comercial "Independientemente del ambiente político que rodea al TPP y su aprobación o no por los demás firmantes de este tratado, en el Senado, para las nueve comisiones que lo analizamos es nuestro deber continuar con el proceso legislativo hasta sus últimas consecuencias, sea cual sea el resultado", dijo.
El senador por San Luis Potosí consideró que México está en posibilidad de seguir platicando y negociando, porque seguimos firmes en tener un mercado internacional abierto.
"Podemos adelantar que, al margen de lo que decidan otros países, estamos abiertos porque necesitamos tener más aliados comerciales en importaciones y exportaciones", aseguró.