Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados del cómputo final de la elección estatal, la declaración de validez, así como la entrega de la constancia a José Antonio Gali Fayad, gobernador electo al gobierno de Puebla.
Gali Fayad fue postulado por la Coalición Sigamos Adelante, integrada por PAN PT y Panal y con la resolución podrá tomar posesión en febrero.
Los magistrados desestimaron los alegatos de Morena, PRD y de la candidata independiente Ana Teresa Aranda, entre otros que hubo irregularidades en el traslado de paquetería electoral, operación del Programa de Resultados Electorales (PREP), rebase de tope de campaña, intervención del gobierno local y otros.
También se rechazó el planteamiento de Aranda, quien promovió la anulación de la elección por violencia política de género sufrida por ella antes durante y después del proceso electoral.
En este caso sin embargo la magistrada María del Carmen Alanis consideró que sí hubo violencia política de género contra Aranda y contra Blanca Alcalá, candidata del PRI, ambas al gobierno de Puebla, aunque , expuso, no de la gravedad para anular la elección.
ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









