Más Información

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

Alcaldesa de Umán, Yucatán, coloca su nombre a obras municipales; líder de Morena en el estado le pide corregir "error"
El senador Zoé Robledo (PRD), quien pidió a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impedir que las “narcoseries” se transmitan en televisión abierta en horarios no aptos para menores de edad, reconoció que no ha visto este tipo de programas.
“No soy aficionado a las narcoseries, he visto más bien documentales sobre la narcocultura, documentales sobre la realidad, que no entran en la lógica de ficción o de crear personajes un tanto aspiracionales que se presentan como héroes y hacen apología al tráfico de drogas”.
El legislador aseguró que conoce series como La Reina del Sur, El Cártel de los Sapos, Narcos, “pero de por si veo poca televisión, pero en este caso me tendré que poner a verlas para generar un mejor criterio”.
Ayer, el también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, junto con la diputada Lía Limón (PRD), presidenta de la misma comisión en San Lázaro, solicitaron una reunión con las autoridades de Gobernación y del IFT para definir en qué horarios deben pasar estas series que en algunos casos violan la Constitución al hacer apología del delito.
“No queremos prohibir las narcoseries, lo que queremos es que pasen a la hora adecuada”, dijo el senador por Chiapas.