Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
jorge.ramos@eluniversal.com.mx
Con una larga trayectoria en el ámbito judicial, Arely Gómez González va ahora como secretaria de la Función Pública.
En 1978 comenzó su carrera como secretaria de Estudio y Cuenta, en el Tribunal Fiscal de la Federación.
Egresada de la Universidad Anáhuac, de 2003 a 2005 fue secretaria particular de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura, y hasta 2006 oficial mayor.
En 2007 ocupó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, hasta 2010, años de panismo en el gobierno federal.
En 2012 fue jefa de la Unidad de Asuntos Nacionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En ese año llegó al Senado, donde estuvo hasta el 26 de febrero de 2015.
Entró al relevo de Jesús Murillo Karam, desgastado por el caso Ayotzinapa. Hoy, esa abogada, perseguirá corruptos.