Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Nos dicen que las cartas están más que marcadas en el Senado para definir quiénes serán los siete que integren la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Las negociaciones ya están avanzadas y nos señalan que PRI, PAN y PRD tienen cada uno un candidato inamovible.
En el PRI, el gallo inapelable, nos aseguran, es el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera. Para el PAN es Reyes Rodríguez Mondragón y para el PRD Indalfer Infante González.
Otros nombres que ven con posibilidades son Daniel Cabeza de Vaca, José Luis Vargas Valdés, Silvia Gabriela Ortíz Rascón, Mónica Soto Fregoso, Felipe Alfredo de la Mata Pizaña y Marco Zavala, quienes aún tratan de sumar votos y algunos superar vetos.
La importancia de estos puestos, es que van a calificar las elecciones del 2017, en gubernaturas como la del Estado de México, Coahuila, y Nayarit, y por supuesto, la joya de la corona, los comicios presidenciales en 2018.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










