Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Después de cinco semanas del IV Informe presidencial, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado aprobó el reparto del número de preguntas que formularán los grupos parlamentarios.
Las bancadas dispondrán de dos semanas para elaborar sus preguntas y turnarlas a Jucopo, la cual las enviará a la mesa directiva y esta las someterá a la aprobación del pleno y luego las remitirá al Ejecutivo federal.
Los grupos senatoriales podrán preguntar sobre las políticas Interior, exterior, económica y social, de manera clara y concisa, “de modo que permita una repuesta del mismo tenor, que represente el interés público y se refiera al informe presidencial”, señala el acuerdo de la Jucopo.
Al PRI le corresponden 16 preguntas; al PAN, 12; al PRD, siete; al PVEM, tres y al PT, dos, de acuerdo con la distribución que fue aprobada por el pleno senatorial en su sesión de este martes 11 de octubre.
jram