Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
politica@eluniversal.com.mx
En los últimos seis años, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sufrido pérdidas de aproximadamente 45 mil 922 millones 90 mil pesos, debido al robo u ordeña de hidrocarburos, a través de tomas clandestinas; esto equivale a poco más de 2.98% de las ventas totales de esa empresa durante 2013, que fueron por un billón 537 mil 740 millones 300 mil pesos.
Por lo anterior, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados aseguró que para evitar la instalación de tomas clandestinas en ductos de Pemex, y con ello el robo de hidrocarburos, impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la empresa, a la Procuraduría General de la República y a las secretarías de Energía, de la Defensa Nacional y de Marina, así como a la Policía Federal, a reforzar acciones de seguridad, supervisión, control y vigilancia internas.
El diputado David Jiménez Rumbo dijo que los derrames de hidrocarburos en instalaciones de Pemex se producen por falta de mantenimiento a la red nacional de ductos y la colocación de dispositivos intrusivos, denominados tomas clandestinas, esto origina daños humanos, ecológicos, materiales y económicos.
Jiménez Rumbo dijo que el esfuerzo de Pemex con otras instituciones de seguridad no es suficiente para combatir el robo de hidrocarburos, pues esta situación ha ido en aumento, lo que representa pérdidas económicas millonarias para los mexicanos.
“Cada vez que roban combustible, no sólo cometen un delito, sino también ponen en peligro la seguridad nacional, pues se genera mayor riesgo de fuga o incendio y expone a la gente que vive en comunidades aledañas a las instalaciones de Pemex”, apuntó. En la proposición canalizada a las comisiones de Justicia y de Marina, el legislador del PRD también propone exhortar al titular del Ejecutivo federal para iniciar una campaña de estímulo a la denuncia ciudadana respecto al robo y compra-venta ilegal de hidrocarburos.