Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto “está haciendo su trabajo” al reunirse con el candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump.
Dijo que ante las amenazas que ha hecho el candidato republicano, si llegara a ser presidente de Estados Unidos, la labor del presidente Peña Nieto es prever este tipo de amenazas y proteger a México.
En entrevista con Leonardo Curzio, Eduardo Sánchez dijo que el Presidente tiene muy clara cuál es su responsabilidad, y que en el encuentro lo primero que le dijo a Trump fue que en México nos sentimos agraviados por sus dichos que ha expresado en contra de los mexicanos.
Le reiteró a Trump que México no pagará “un sólo centavo” por el muro fronterizo que pretende construir el republicano de llegar a la presidencia de Estados Unidos.
Eduardo Sánchez dijo que el encuentro con Trump se dio porque él contestó de forma inmediata a la invitación que el presidente Peña Nieto hizo a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos.
Detalló que las invitaciones se les hicieron el pasado viernes, tanto al republicano Donald Trump, como a la demócrata Hillary Clinton.
Dijo que el primero en contestar fue Donald Trump quien pidió que el encuentro se diera lo más pronto posible, por lo que se acordó que fuera este miércoles.
Eduardo Sánchez dijo que la entrevista duró de las 13:40 a las 14:50 horas y que al presidente Peña Nieto lo acompañaron en todo momento la canciller, Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz y su coordinador de asesores, Carlos Pérez Verdía.
Señaló que con Donald Trump estuvieron el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani y un senador “del que no recuerdo el nombre”.
Señalo que no hubo tiempo de formular una agenda para el diálogo y que fundamentalmente fue un diálogo entre Donald Trump y el presidente Enrique Peña Nieto.