Más Información

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

"Make Mexico Safe Again": Diputado migrante del PAN pide a comunidad internacional voltear a ver lo que pasa en el país
La Embajada de México en Estados Unidos abrió hoy un libro de condolencias para que los residentes de la zona metropolitana, en la capital estadunidense, expresen sus condolencias por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel.
La representación diplomática dijo en un mensaje colocado en su página electrónica que la instalación de este libro fue una decisión adoptada en reconocimiento “a la importancia que ocupan en la cultura mexicana contemporánea la vida y obra de Alberto Aguilera Valadez”, mejor conocido como Juan Gabriel.
“La Embajada de México en Washington, D.C, abrirá un libro de condolencias para que, quien así lo desee, comparta por escrito sus emociones y palabras de solidaridad por el sensible fallecimiento de uno de los artistas mexicanos más prolíficos y admirados de los últimos años”, indicó.
El libro estará abierto al público a partir de este miércoles y hasta el próximo 2 de septiembre, en la amplia casona que alberga el Instituto Cultural Mexicano, en el noreste de Washington.
El cantante mexicano Juan Gabriel falleció el pasado 28 de agosto, a los 66 años, a causa de un infarto, en Santa Mónica, California, Estados Unidos, donde ofrecía una serie de conciertos en el marco de su gira “MéXXIco es todo”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










