Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Tras el amago del sector empresarial de hacer declaraciones en cero y demandar al gobierno federal por la omisión ante el conflicto magisterial, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados, reprobaron el actuar de la iniciativa privada.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, subrayó que pagar impuestos es derecho de todos los ciudadanos.
Aclaró que es respetable el punto de vista de los empresarios, pero la demanda contra el gobierno es jurídicamente inviable. “Seguramente se afanarán en acreditar que la declaración en ceros es jurídicamente correcta”, dijo.
En su oportunidad, Alejandra Barrales, presidenta del PRD, respaldada por la bancada de su partido en San Lázaro, sostuvo que es lamentable el llamado de los empresarios a no pagar impuestos y no abona ni ayuda a resolver los conflictos en el país.
“La ley no debe estar sujeta a negociación”, sentenció la lideresa.
ahd