Más Información

Cae "Don José"; líder criminal detenido en Durango pertenece a “Cabrera Sarabia” de la facción “Los Mayos”

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Caen narcomenudistas "Duro" y su hermano; pertenecen a “Fuerza Antiunión”, rival de "La Unión Tepito"

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
ruth.rodriguez@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Salud emitió un aviso a los mexicanos que viajen a Brasil sobre la situación epidemiológica de la fiebre amarilla, que se registra en la zona norte de ese país, ante el inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, recomendó a los viajeros a vacunarse contra esta enfermedad que en México desde hace tiempo no se registra.
Precisó que la fiebre amarrilla está presente en países de Sudamérica, como Venezuela, o la zona norte de Brasil.
“Siempre se ha vacunado a los viajeros que van de México a esas zonas, la cual debe aplicarse 10 días antes del viaje”, expuso. Incluso, agregó, en las zonas de riesgo no te dejan entrar si no has sido vacunado.
Indicó que este aviso es solo para informar a la población que acudirá a Brasil por los Juegos Olímpicos vayan protegidos contra esta enfermedad, que se encuentra “sólo en el norte de Brasil, donde no se desarrollarán los juegos, pero algún turista podría viajar para allá”.
Kuri dijo que la fiebre amarrilla es transmitida por el mismo mosquito que causa dengue, chikunguya y zika.
En México, recordó, desde hace muchos años no hay casos de fiebre amarilla.
ahd