Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
En el dictamen de las comisiones unidas de Anticorrupción, Estudios Legislativos segunda y Justicia del Senado sobre el veto presidencial al artículo 32 de la Ley 3de3 –que este martes votarán previo a la sesión de periodo extraordinario- y que obliga a los particulares a presentar sus tres declaraciones puede constituir una violación a su privacidad.
“Porque puede imponer una carga desmedida a los particulares que reciben recursos públicos, tanto directa como indirectamente”, se puntualizó.
Por ello las comisiones unidas coincidieron con las observaciones del Ejecutivo en el Sentido de que de no modificar los artículos reservados, se aplicará de manera indiscriminada a todas las personas que reciban recursos públicos sin distinción.
“Incluso entre personas que reciben beneficios de programas sociales, estudiantes que gozan de una beca de entidades públicas o bien personas físicas que prestan servicios a empresas con cualquier tipo de contrato público”.
Así el Senado se perfila para allanarse a las observaciones hechas por el Ejecutivo federal a la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, con lo cual se elimina la obligación de la IP de presentar su “3de3”, es decir, declaración patrimonial, de interés y fiscal.
ahd