Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."

“Las lanchas ya están al tope de las bardas”, comerciantes en presa de Valle de Bravo con temor se inunden sus negocios
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Pachuca, Hgo.— El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, rechazó que sea tiempo para pensar en una posible candidatura presidencial y destacó que el encargo que le hizo el presidente Enrique Peña Nieto es dirigir esa dependencia, la cual requiere de toda su atención.
En entrevista durante la Feria de Alimentación, el funcionario reiteró que no puede distraerse de la encomienda que le dejó el Presidente por un proyecto que es a mediano y largo plazos.
“Es un proceso que está lejos todavía en el tiempo. Yo creo que habrá que esperar a que los tiempos se acerquen y hoy habrá que concentrarnos en hacer cada quien el desempeño para el que fue nombrado.
“El Presidente conmigo ha tenido la gran generosidad de confiarme los trabajos de esta importante dependencia, y mal haría yo en estarme distrayendo en pensar en el mediano y largo plazos, cuando los retos que tenemos en el corto plazo son muy importantes y en los que tenemos que trabajar concentrados y coordinados, y en eso es en lo que estamos actualmente”.
En la feria, que se inscribe en la Jornada Nacional de Alimentación, Meade Kuribreña destacó que desde el principio de la administración se ha reconocido que una de las expresiones más lamentables de la pobreza es el hambre.
“Lo que estamos haciendo es un despliegue coordinado, no solamente por la vía del programa alimenticio, sino por la vía de corregir los retos que existen en educación, en salud y en falta de empleo, elementos que se estaban traduciendo en esta carencia alimentaria”.
Resaltó que es un reto dotar de alimentación adecuada a por lo menos 36 millones de mexicanos, incluyendo a niños, mujeres y adultos mayores.
Meade Kuribreña insistió en la importancia de dotar a los mexicanos de una alimentación sana: “Lo que es importante al amparo de estas reflexiones, estadísticas y de esa orientación, es que reconozcamos que tenemos un reto de rezagos”, dijo.
Añadió que este año se habrá de brindar educación preescolar a más de 700 mil niños.
Se certificarán los estudios de más de un millón y medio de adultos y se dotará de servicios de salud a más de un millón de familias Prospera en el país.
Explicó que en salud, 80% del gasto que se tiene es para atender tres enfermedades: cáncer, hipertensión y diabetes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]