Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Xalapa, Ver.— Tras la decisión de la Procuraduría General de a República (PGR) de inconformarse por sus reformas anticorrupción, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio marcha atrás a su decisión de nombrar a un fiscal y a tres magistrados anticorrupción.
A través de su cuenta de Twitter, el Ejecutivo estatal afirmó que no propondrá una nueva terna para los magistrados anticorrupción, figura que fue creada recientemente por los diputados locales del PRI.
“De acuerdo con la @PresidenciaMX los miembros de la terna a Magistrados Anticorrupción han declinado y no enviaré ninguna otra propuesta”, dijo en su cuenta @Javier_Duarte.
La propuesta original estaba integrada por los priístas Guadalupe Porras David, ex alcaldesa de Minatitlán, cuestionada por malversación de recursos; Alberto Tomassini Martínez, quien se desempeña como secretario particular de la oficina del gobernador, y del ex funcionario estatal, Francisco Portilla Bonilla.
De paso pidió al Congreso del Estado declarar como desierta la convocatoria para elegir a un fiscal anticorrupción, en donde se buscaba colocar a un personaje cercano a la administración estatal.
“Exhorto a la Comisión de Procuración de Justicia de la @LegisVer declarar desierta la convocatoria para nombrar al Fiscal Anticorrupción”.
En un inicio, el mandatario estatal había propuesto para ocupar en esa Fiscalía Anticorrupción al ex funcionario de su administración, Francisco Portilla Bonilla, pero ante el rechazo que provocó entre la clase política local, el servidor público declinó.
Minutos más tarde, el gobernador emitió un comunicado en el que dijo se “acata y respeta la decisión del gobierno federal y la Procuraduría General de la República respecto del recurso de inconstitucionalidad presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, y aseguró que “fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción es una prioridad en la agenda nacional y Veracruz se suma a ella, reiterando su compromiso con la legalidad, la transparencia y el combate a la impunidad”.
El secretario de Gobierno, Flavino Ríos, aseguró: “Continuaremos trabajando de forma coordinada con el Ejecutivo federal” y reiteró que el gobernador Duarte de Ochoa hizo un exhorto a la Comisión de Procuración de Justicia de la Legislatura, para que declare desierta la convocatoria.