Más Información

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Asesinan a custodio de traslado de valores en calles de alcaldía Cuauhtémoc, confirma SSC; buscan a los responsables
politica@eluniversal.com.mx
Diputados de oposición pidieron al presidente Enrique Peña Nieto hacer observaciones o aplicar el “veto de bolsillo” a las leyes anticorrupción.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), reiteró su llamado al Presidente para hacer observaciones al Sistema Nacional Anticorrupción, en lo que corresponde a la llamada Ley 3de3, que no obliga a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones pero sí forza a la Iniciativa Privada a realizarlo.
Explicó que el Ejecutivo —de acuerdo con el artículo 72 constitucional—, cuenta con 30 días para hacerle observaciones, a fin de remitirlas a la cámara de origen, es decir, al Senado.
De no hacerlo, dijo, se entenderá que está conforme con su contenido y transcurridos los 30 días dispondrá de 10 días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, exigió al presidente Peña Nieto vetar los artículos 29 y 32, los cuales sepultan la iniciativa original de la ley 3de3. “Estamos dispuestos a explorar cualquier alternativa legal para que esto no se consuma”, dijo.
El presidente de PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que sus bancadas analizarán “cambios de fondo” que precisen la redacción del artículo 32, que obliga a cualquier persona que reciba recursos del erario a hacer sus declaraciones.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









