Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Senadores de PRI, PAN, PRD y PVEM volvieron a encontrarse para intentar trabajar en la revisión de proyectos de la legislación Anticorrupción, tres horas y media después de que abrieron un receso por divergencias en el método que debe seguir la discusión.
En el receso, los coordinadores de las bancadas aceptaron seguir el método de trabajo artículo por artículo, que se había aprobado para desahogar el dictamen de siete proyectos de leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.
Al reanudar el trabajo, los legisladores volvieron a discutir sobre aspectos de cómo llevar adelante el estudio confrontado de proyectos avalados por PAN y PRD, frente a una iniciativa del PRI y PVEM.
Por las divergencias en la forma de reiniciar los trabajos, el senador Armando Ríos Píter preguntó a Enrique Burgos (PRI), “¿ustedes qué entendieron)”.
Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM, dijo que se acordó revisar punto por punto las iniciativas, y que todas las observaciones servirían para elaborar una redacción, a cargo de un grupo redactor. Esta mecánica se llevaría a cabo en siete mesas de trabajo, una por proyecto de ley.