
Las dirigencias nacionales del PAN y del PRD, anunciaron la conformación de un frente común parlamentario, con el cual pretenden sacar adelante las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
Aseguraron que aún cuando la fecha límite es el 30 de abril, el tiempo no los presiona, toda vez que prefieren un marco normativo completo y eficaz, que aprobar leyes regresivas.
Asimismo, señalaron que no permitirán que el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, quede al frente del Sistema.
El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que el frente común estará conformado por las bancadas de ambos partidos tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República.
"Este frente común es un gran acuerdo entre el PRD y el PAN. Hemos hecho un compromiso, vamos pues por una reforma a fondo. La reforma será a fondo e integral, o simplemente no será. Si el PRI y el PVEM quieren achicar la reforma que les quede claro: no van a contar con nosotros", afirmó.
En conferencia conjunta, Anaya Cortés dijo que entre sus propuestas esta modificar la ley orgánica de la PGR para que haya una Fiscalía de Anticorrupción autónoma, "de hierro y no de papel", de ahí que primero irán por la ley orgánica y después por el nombramiento del fiscal.
El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, sostuvo que no le entregarán al PRI y al PVEM las leyes secundarias en la materia, por lo que buscarán que el fiscal de Anticorrupción, sea independiente, sin colores partidistas, ni cercano a ningún gobernante.
"Si hacemos una buena ley y nombramos a un mal fiscal, le daremos traste al asunto", añadió el perredista.
afcl
Nación
Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa
Mundo
Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma
Economía
Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días