Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
pierre.rene@eluniversal.com.mx
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que mejorará la evaluación docente.
En su discurso en el diálogo con docentes destacados y excelentes, el funcionario reconoció que hay temas que mejorar en la evaluación para resolver los problemas que ocurrieron en el proceso que se realizó en noviembre y diciembre pasado.
Detalló que 8 por ciento de los maestros que realizaron la prueba fueron calificados como destacados y excelentes.
Informó que los profesores de educación media superior que alcanzaron una calificación suficiente o mayor tendrán un incremento salarial de 24 por ciento, mientras que los de educación básica recibirá un aumento de 35 por ciento de su sueldo.
El incremento salarial se verá reflejado a partir de la segunda quincena de mayo, pero retroactivo al 16 de febrero.
afcl