Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que de octubre de 2015 hasta esta semana se han confirmado 8 mil enfermos de influenza y 372 muertes por esa causa.
En su boletín semanal la dependencia indicó que, comparado con el mismo periodo del año anterior, se observa una disminución de 12% en los casos de infecciones respiratorias agudas.
Señaló que del total de pacientes confirmados, 2 mil 678 corresponden a la cepa AH3N2, mil 468 a la B y 309 a la A. La Secretaría de Salud detalló que de las 372 defunciones, 278 fueron por influenza tipo AH1N1; 50 por AH3N2; 28 por la B, y 16 por la A.
Los estados con mayor presencia del vector son la capital del país, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco y Puebla, que en conjunto concentran 41.2%, refirió la dependencia federal. Las entidades con más número de muertes por el virus son Jalisco, Estado de México, Veracruz, Sinaloa e Hidalgo, con 42.7% en total.
Alertan a quienes cuidan a los enfermos. Las mujeres que desempeñan tareas en el hogar, así como las que se hacen cargo de niños o cuidan a un enfermo se encuentran más expuestas a contraer males respiratorios, reveló ayer un estudio.
La investigación fue hecha a lo largo de 11 años en Estados Unidos, periodo en el cual se analizaron más de 5 mil 300 casos. Se demostró que las mujeres contraen más virus respiratorios en comparación con los hombres.
Dentro de este grupo, son más sensibles quienes realizan tareas de cuidado en sus propios hogares, en comparación con las que trabajan fuera de casa, informó mediante un comunicado Sanofi Pasteur.