Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro del spot que el PAN pautó en Tamaulipas para promover a Francisco Javier Cabeza de Vaca y Francisco Elizondo Salazar como sus precandidatos al gobierno local.
Dado lo novedoso del asunto los consejeros debatieron el caso, originado por una “solicitud de apoyo” del Organismo Público Electoral Local (OPL) de Tamaulipas para que el INE emitiera la medida cautelar de retiro del promo.
El Instituto Electoral de Tamaulipas resolvió que los dos panistas no pueden ser precandidatos pues no cumplen los requisitos, y determinó que no pueden aparecer en los spots que el PAN pautó en precampañas, por lo que pidió el apoyo del INE para bajarlos.
Las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo votaron a favor de las medidas cautelares, mismas que deberán cumplir las concesionarias en las próximas horas.
Según su argumentación si bien la facultad de decidir sobre el tiempo en radio y televisión es sólo del INE, coincidieron en que los dos personajes no deben aparecer en los spots, de ahí que resolvieron bajarlos.
Es “una vista que nos da una autoridad administrativa electoral para solicitar el retiro de propaganda televisiva y radiofónica…es algo irregular y novedoso pero tampoco de una naturaleza inaceptable”, expuso Galindo.
“Procedo no porque nos dice retíralo, sino porque (yo) concluyo eso”, añadió.
Pero el consejero José Roberto Ruiz Saldaña votó en contra pues a su juicio la petición de apoyo del OPL fue prácticamente una instrucción al INE, siendo que éste es la autoridad con atribuciones exclusivas en materia de administración de tiempos de radio y televisión para autoridades electorales y partidos.
“No puedo permitir que una autoridad local, en este caso el OPL simplemente nos comunique decisiones tomadas y altere una pauta porque a eso equivale bajar o no spots” con lo que el organismo asume un status que no le corresponde, expuso.
Recordó que el Reglamento de Radio y Televisión del INE establece que “las medidas cautelares sólo pueden ser dictadas por el Consejo General, la Comisión, los órganos desconcentrados del INE, y no es el caso”.
crs