Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Ante el inicio del programa de credencialización para los mexicanos en el exterior, el próximo 8 de febrero, consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron una visita a Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El programa arrancará en 15 Consulados de México en ese país y se extenderá paulatinamente a todos los consulados mexicanos en el mundo.
Por eso a partir de hoy y hasta el miércoles 3 el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y el consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, permanecerán en Los Ángeles,.
Ahí, junto con el Cónsul General, Carlos Manuel Sada conocen y supervisan el programa de captura de datos y envío de información de los connacionales a instalaciones del INE en México, para la tramitación de las micas.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








