Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
politica@eluniversal.com.mx
Cancún, QR.— En el marco del inicio hoy de los foros nacionales para debatir la despenalización del uso de la marihuana, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, detalló que México busca mejorar su política de drogas, por lo que al foro asistirán especialistas con diversas posiciones en torno al consumo.
Sobre el tema, adelantó que serán rechazadas 217 solicitudes de permiso para consumo de marihuana que solicitaron ciudadanos desde diciembre del año pasado.
A su llegada a Cancún, el funcionario detalló que después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para amparar a cuatro personas que podrán consumir, cultivar, transportar y sembrar marihuana para uso personal, se recibieron más peticiones.
“El 11 de diciembre se dieron los permisos generados de los amparos. En ese sentido, vamos a dar resoluciones negativas a 217 solicitudes, debido a que no existe ningún amparo con relación a éstas”, dijo.
Inicia debate sobre despenalización. Hoy arranca el primer foro nacional para analizar las consecuencias de la marihuana en la salud, con miras a una posible despenalización.
Expertos y funcionarios del gobierno de la República arribaron al centro de Convenciones de Cancún para debatir sobre el establecimiento de mejores políticas y de la postura internacional que debe adoptar México frente al tema.
El evento estará presidido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, entre otros funcionarios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








