Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La ex primera dama de México, Margarita Zavala, insiste en que la dirigencia del PAN debe responder y pedir una disculpa por la postulación a la diputación del blanquiazul, Lucero Sánchez López, vinculada a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Quien debe responder es el PAN y no a través de un boletín, y por supuesto con el señalamiento de que se hiciera una investigación, pero esto lleva meses. Este tema desde que se conoció que ella visitaba al 'Chapo', desde ahí se debió decir algo”, añadió la esposa del ex presidente Felipe Calderón en entrevista con la periodista Adela Micha.
Añadió que no entiende por que tuvieron que esperar hasta que ella renunciara, pues “en ese sentido es hasta una humillación pública, y me parece que esa no es una reacción que se debe tener desde el partido político, que se vale decir me equivoqué”.
Indicó que lo más lógico era dar una explicación clara a los militantes, especialmente a los de Sinaloa, que han dado la vida por la democracia, por la honestidad, por el Estado de Derecho, y desde luego a los ciudadanos.
Es importante porque ha sido un partido político donde muchos de sus integrantes han dado una enorme batalla contra el crimen organizado y a favor del Estado de Derecho.
“Vale la pena dar la explicación, pedir el perdón, independientemente, claro, de la investigación que haya”, dijo.
Por último, la aspirante a la presidencia de la República indicó que las alianzas que su partido tiene proyectadas para las elecciones del próximo 5 de junio, valen la pena "siempre y cuando esté claro qué es lo que queremos y le demos claridad a los electores; en ese sentido".
Sin embargo, advirtió que “me preocupan los paquetes, porque siento que entonces van otro tipo de decisiones. Yo soy de las de alianza estado por estado o comunidad por comunidad, que realmente les signifique algo a los electores y que no pareciera una repartición de puestos.”
tpc