Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

Cancelación de visas a camioneros no afectaría a mexicanos; permisos están señalados en el T-MEC, aseguran
pierre.rene@eluniversal.com.mx
Ante los graves problemas de corrupción e impunidad en México, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, recomendó al gobierno mexicano tomar varias medidas para resolver la situación de los derechos humanos.
Al señalar que el 98% de los crímenes cometidos en el país quedan sin resolver, consideró necesario fortalecer de manera urgente las procuradurías para asegurar que las violaciones de derechos humanos sean investigadas.
Pidió al gobierno fortalecer urgentemente la capacidad de las policía para llevar a cabo sus funciones de seguridad pública, una obligación que tiene para garantizar loa derechos humanos de la población.
También recomendó fuertemente un cronograma para el retiro de las fuerzas militares en materia de seguridad.
Finalmente solicitó al gobierno implementar las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y considerar mecanismos similares de seguimiento para otros casos.
"No hay que matar al mensajero sino centrarse en el mensaje", señaló al tiempo de recalcar la disposición de su oficina para apoyar a México en esta materia.
crs