Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) criticaron al subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación Arturo Escobar, quien –dijeron- desconoce y muestra ignorancia en política de prevención y control de drogas.
Clara Jusidman, de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (INCIDE), comentó que el funcionario desconoce la propuesta del ministro Arturo Zaldívar, para liberar que los consumidores de mariguana puedan producirla y consumirla en cantidades pequeñas.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el subsecretario descartó la opción de regular el consumo de mariguana como planteó el ministro Zaldívar, y dijo que México no puede pensar en convertir en “empresario” al capo Joaquín El Chapo Guzmán.
“El Chapo no tramita mariguana, tramita otra serie de drogas y su nivel de función en el crimen organizado va mucho más allá de la mariguana”, criticó Judisman en el Senado donde entregaron una carta a los 128 legisladores para pedir la salida de Escobar de Gobernación.
“Estoy convenida que no tiene ni las calificaciones, la experiencia ni la calidad moral para encabezar un programa que intenta fortalecer la cultura de la legalidad, un tema central de la prevención”, dijo.
Carlos Cruz, de Causa Ciudadana, expresó que declaración a EL UNIVERSAL, colocar al Chapo pensando que será empresario, demuestra que hay un desconocimiento total con el tema de prevención.
“Uno de los problemas de reclusorios en México, es que la mayoría de las personas procesadas por tráfico de sustancias en la mayoría de los casos son usuarios de alguna sustancia, lo que el ministro Zaldívar quiere es colocar, una manera de combatir la producción masiva y su distribución en las calles.
Consideraron que debido al perfil de operador político de Escobar existe un riesgo latente que los recursos que se destinan a los polígonos más inseguros del país no tengan como fin la prevención, sino la creación de clientelas electorales.
Por ello reiteraron su exigencia al presidente Enrique Peña Nieto para Escobar y Vega salga de la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, y adelantaron que crearon un frente de organizaciones de la sociedad civil para vigilar los programas en materia de prevención.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








