Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa dijo que en el marco de la glosa del Tecer Informe de Gobierno, que comienza mañana, la Cámara Alta hará un análisis serio y responsable, para que el ejercicio de rendición de cuentas sirva para reconocer los avances y las oportunidades de desarrollo como nación.
Gamboa refirió que a partir de esta semana, el Senado evaluará las acciones en materia de política interior, económica, social y política exterior, “sin soslayar logros, como las cifras históricas de empleo y que el mercado interno y las finanzas públicas dependen cada vez menos del petróleo”.
Explicó que la glosa del Tercer Informe, la encabezará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien comparecerá ante el pleno mañana; seguido del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el miércoles 30.
La comparecencia de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu será el 6 de octubre; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso acudirá al Senado el miércoles 7 y el 8 de octubre, la Procuradora General de la República, Arely Gómez González.
“Sabemos que en el país existen circunstancias complejas, que requieren voluntad de todas las partes e incluso tiempo para superarlas, por lo que los senadores del PRI seguiremos trabajando para generar condiciones que nos permitan resolverlas”, dijo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aseguró que la gran transformación que atraviesa el país, a través de las reformas estructurales, hace necesario el diálogo abierto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para seguir buscando opciones y generar alternativas en el combate a la pobreza.
“El proyecto de nación que nos hemos planteado los mexicanos nos ha convertido en un país con mayores herramientas para generar empleos y ser más competitivo a nivel global”, dijo Gamboa.
Destacó que los hechos demuestran que la interlocución y el debate entre los Poderes de la Unión han sido de gran utilidad para superar las diferencias, pero sobre todo para responder a las exigencias de una sociedad cada vez más demandante.
“El diálogo y la tolerancia que caracterizan a los representantes del Poder Ejecutivo y a los senadores, nos han llevado a un México más justo y equitativo”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









