Más Información

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, adelantó que presentará una iniciativa con proyecto de decreto, que regule los salarios de los servidores públicos, en el marco de la discusión de la PEF 2106.
Aseveró que con las modificaciones a la Ley General de Remuneraciones de los Servidores Públicos, pretende darle un mejor aprovechamiento a los recursos públicos, sin que ello ponga en riesgo sus derechos laborales.
“No podemos tolerar que haya dispendio de recursos públicos que, por el bien de todos, deberían destinarse a cubrir las enormes carencias de la gente. No puede ser de otra manera, y por ello es que consideramos que el tema debe discutirse con la urgencia que la situación del país exige”, agregó.
Zambrano Grijalva recordó que desde noviembre de 2011, está pendiente dictaminar en la Cámara de Diputados la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, enviada desde entonces por el Senado y turnada en calidad de minuta.
“Debemos discutir y aprobar lo más pronto posible una legislación de gran calado que cumpla con el propósito de regular, de manera íntegra, el mandato constitucional que contemple los tres órdenes de gobierno, ya que de no hacerlo, no sólo se estaría en falta, sino también tendría el efecto indirecto de preservar todos los privilegios en los otros órdenes de gobierno”, comentó.
afcl