Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
El coordinador parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma, calificó de incongruente la postura del PRD, pues por un lado hablan de austeridad, pero al mismo tiempo pretenden que el Fondo de Capitalidad no sufra ninguna reducción.
Asentó que es llamar la atención el doble discurso con el que se manejan los miembros del sol azteca, toda vez que se pronuncian por la reducción en algunos rubros del presupuesto para el próximo año, y por el otro, rechazan las medidas de austeridad que se proponen para que el país enfrente los altibajos del entorno financiero internacional.
“Antes de pensar en legislar para elevar a rango de ley el Fondo de Capitalidad, el secretario de Finanzas del Distrito Federal, Edgar Amador Zamora, debe transparentar los recursos que recibe de la Federación, pues es bien sabido que existe opacidad en su manejo, además de que hay subejercicios”, apuntó el ecologista.
Lo anterior, después de que el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús Zambrano, diera a conocer que decidió renunciar a la prestación del seguro de gastos médicos, al tiempo que solicitó este domingo, elevar a rango de ley el Fondo de Capitalidad del Distrito Federal.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










