Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Al presentar el informe de actividades de la mesa directiva del Senado, su presidente Miguel Barbosa (PRD) destacó entre las reformas estructurales aprobadas destacan la de transparencia y anticorrupción que marcarán un antes y un después en la vida del país.
En el recién restaurado Patio Central de la Antigua Casona de Xicoténcatl –que se convertirá en el Museo del Senado-, Barbosa Huerta aseguró que los mexicanos tenemos que poner un alto definitivo a la corrupción y a la impunidad.
“México no es un país de corruptos. Falta mucho por hacer, pero se han dado pasos firmes que tendrán resultados en un futuro inmediato”, dijo el legislador.
En su informe, el senador Barbosa comentó que el Senado ejerció plenamente sus facultades revisoras de la política exterior y contribuyó para convertir las relaciones internacionales en una auténtica política de Estado.
Señaló su gestión al frente de la mesa directiva se bajó en dos ejes, el de la austeridad y la transparencia.
“Se estableció un sistema de control interno del gasto; se realizó un diagnóstico y rediseño de la Tesorería; se puso en práctica un Plan de Mitigación de Riesgos de Corrupción con herramientas en desarrollo, como la declaración de “No conflicto de Intereses”, comentó.
Durante el informe estuvieron presidentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Hacienda, Luis Videgaray, de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; el gobernador del Banxico, Agustín Carstens; el presidente de la SCNJ, Luis María Aguilar; de la CNDH, Luis Raúl González;
Así como los presidentes del INE Lorenzo Córdova; del INAI, Ximena Puente; el sector de la UNAM José Narro; el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno; del Estado de México, Eruviel Ávila; así como los presidentes del PRI, PRD, PT y Nueva Alianza, entre otros.
Gamboa elogia trabajo de Barbosa
Antes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa (PRI) destacó la gestión Barbosa al señalar que bajo su la izquierda ha desempeñado la tarea de conducir los trabajos del Senado con sentido de responsabilidad, objetividad e imparcialidad.
“El presidente Barbosa confirmó que la pluralidad política no es un obstáculo para construir y concretar grandes e importantes acuerdos. Como él mismo lo señaló, las grandes reformas que México requiere, nos obligan, a lograr un acuerdo nacional que vaya más allá de formar mayorías simples entre grupos parlamentarios”.
Gamboa recordó que el senador Barbosa ha realizado dos visitas de Estado –Francia y Reino Unido- a invitación del presidente Enrique Peña Nieto, muestra del papel relevante que tiene el Legislativo en el sistema político mexicano y también –dijo- del rol que juega el Senado en la política exterior del país.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








