Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los partidos políticos no son responsables por las conductas de sus militantes, cuando actúan en su calidad de servidores públicos.
En palabras del TEPJF, los partidos políticos tienen la calidad de garantes respecto de las conductas de sus miembros y simpatizantes, derivado de su obligación de velar porque su actuación se ajuste a los principios del Estado democrático, entre los cuales destaca el respeto absoluto a la legalidad.
Sin embargo, aclara el Tribunal, no son responsables por las infracciones cometidas por sus militantes cuando éstos actúan en su calidad de servidores públicos.
A través de un comunicado, se informa que la resolución considera que las actividades que realizan los funcionarios públicos forman parte de un mandato constitucional, conforma al cual quedan sujetos al régimen de responsabilidades respectivo.
Además, la función pública no puede sujetarse a la tutela de un ente ajeno, como son los partidos políticos, ya que ello atentaría contra la independencia que la caracteriza.
jlcg