Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
Alberto Morales
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) deberá entregar documentación sobre el proceso de consulta en Juchitán, Oaxaca, para la ejecución de proyectos de generación de energía eólica.
Ello luego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por atender de manera inadecuada una solicitud de información presentada por un ciudadano.
La CDI precisó que para tal efecto desde 2013 cuenta con el “Protocolo para la Implementación de Consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas” de conformidad con estándares internacionales derivados del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes”.
Sin embargo, para atender la solicitud de información, proporcionó el link de dicho protocolo y orientó a la particular a presentar su petición a la Sener.
El recurso de revisión fue turnado a la ponencia de la comisionada Patricia Kurczyn, quien consideró inadecuado que la CDI remita a la particular a la Sener, cuando en sus archivos cuenta con la información solicitada.
“Más aún cuando no se tiene la certeza de que la información de Sener sea toda la que ha generado la CDI en la consulta”, explicó el INAI en un comunicado.
Kurczyn dijo que en el “Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018”, se puede observar que la CDI ha participado y participará en otras consultas para distintas dependencias.
“Por lo que se le solicita que esté atenta a otras solicitudes de información y proporcione los documentos que den cuenta de su actuar, en los términos de la Ley Federal de Transparencia, y bajo el principio de máxima publicidad establecido en la Constitución”.
Por lo anterior, a petición de la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, el Pleno del INAI modificó la respuesta e instruyó a la CDI para que realice una búsqueda exhaustiva de la información y la entregue a la particular.