Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El senador Armando Ríos Piter (PRD), presidente de la segunda comisión de la Permanente, aseguró que buscará a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), una vez que terminen las mesas de trabajo con los gobernadores para conocer sus puntos de vista sobre la reforma y evaluación educativa.
“Lo que queremos es terminar a la parte de gobernadores, que venga el gobernador de Michoacán y el de Chiapas, y escuchar a miembros del SNTE y a de la CNTE, porque solamente con las voces de todos los actores se puede tener todo el rompecabezas”, aseguró el perredista al término de la reunión con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega.
Aseguró que todavía no hay una invitación formal a la disidencia magisterial, pero confió en que los líder de la sección 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán o de la CETEG de Guerrero puedan estar ante los legisladores.
“Lo que dijimos, lo digo a título personal, es que cuando se redactaron las leyes secundarias (de la reforma educativa) es que ese ejercicio no se hizo, no hubo un proceso de diálogo abierto que permitiera identificar posiciones y después se convirtió en un diálogo de sordos que hoy estamos arrastrando”, comentó.