Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
La decisión del gobierno de Oaxaca para desaparecer el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), con el apoyo de la federación, es un ejemplo de mano firme, para que no haya duda de que no son los maestros y menos profesores "rijosos", los que administran la educación, aseguró el dirigente nacional del PRI, César Camacho.
"Es una mano firme del gobierno de la República que respalda al gobierno de Oaxaca, porque además, la educación vista así, no es un asunto oaxaqueño, es un asunto nacional, es de la República Mexicana y por eso el estado mexicano adopta una medida de esta fuerza, de esta contundencia", señaló.
Camacho Quiroz subrayó que no se trata de la desaparición de un instituto estatal, sino de la transformación del mismo que revierte la tendencia de haber entregado la administración educativa a los maestros.
Es una medida fuerte pero indispensable, mencionó en entrevista, para que la reforma educativa no se detenga.
"Es absurdo que los profesores, que merecen todo nuestro respeto, sean s la vez quienes administren la educación como ocurrió en Oaxaca", subrayó.
El presidente nacional del PRI consideró que una situación similar puede ocurrir en otras entidades del país en las cuales se han detenido las clases por conflictos magisteriales. El de Oaxaca, añadió, es el primer paso en la toma de medidas que de ser necesario, podría replicarse en otros estados.
tpc