Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Las principales casas encuestadoras del país coincidieron en que de las nueve gubernaturas en disputa el próximo domingo, siete tendrán resultados muy cerrados, mientras que el PRI se perfila a mantener el mayor número de curules en la Cámara Diputados, seguido del PAN, PRD, y en empate, el PVEM y Morena.
En la conferencia “Quiénes ganarán. Elecciones 2015”, moderado por Leo Zuckermann, Jorge Buendía de Buendía y Laredo, Roy Campos de Consulta Mitofsky, Francisco Abundis de Parametría y Ulises Beltrán de Ulises Beltrán y Asociados, coincidieron en que si para el 2018 todas las fuerzas denominadas de izquierda se unieran en un solo bloque, podrían ganar más espacios.
De haberlo hecho en este proceso le arrebatarían al PRI, los estados de Guerrero y Michoacán, señalaron.
Jorge Buendía, añadió que si bien el PRD estará en tercer lugar, la diferencia de promedio entre las encuestas con Morena y el Partido Verde, es de dos puntos porcentuales.
“Yo creo que no debemos perder de vista que esto es algo que aún se tiene que definir, pues ciertamente no se ha dado el desfonde del PRD, pero su porcentaje de 12 % es bajísimo, similar al de 2009”, comentó.
En su turno, Roy Campos asentó que el PRI una vez más utilizará al PVEM para hacer mayoría, en tanto, Morena tendrá fuerza en el Distrito Federal pero no en otros estados, pues ninguno de sus candidatos a gobiernos locales está en disputa.
“Los números con los que empezó la campaña son prácticamente los mismos con los que termina, entonces en retrospectiva no alcanzó al PRD sino tampoco creció, es decir le fue mal, pero en perspectiva es un gran resultado colocarse en la cuarta fuerza política en el primer saque”, añadió.
Los independientes
Sobre la contienda por las nueve gubernaturas, la sorpresa son los candidatos independientes como Jaime Rodríguez 'El Bronco', quienes al emanar de partidos políticos ya tienen ventaja.
Consideraron que el único candidato totalmente ciudadano es Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte, Abundis comentó que es difícil medir a los independientes, pero se puede percibir que Rodríguez es un fenómeno y que encabeza las encuestas, por el descontento de la sociedad hacia la política.