Más Información

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a partir de hoy, las representaciones diplomáticas de México podrán emitir actas de nacimiento a personas nacidas en territorio nacional pero que no fueron registradas en su momento en el país.
Esta acción, indicó la dependencia, garantiza a los connacionales, donde quiera que se encuentren, el Derecho a la Identidad, establecido en el Artículo 4° constitucional.
Además, “genera beneficios concretos para miles de personas con las reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su Reglamento”.
En un comunicado, la SRE añadió que esto permitirá que los mexicanos puedan tramitar otros documentos como Matrículas Consulares y Pasaportes.
Reduciendo así, dijo, “la vulnerabilidad a la que se enfrentan algunos migrantes, especialmente en Estados Unidos de América, donde se encuentra la mayoría de connacionales sin registro de nacimiento”.
Recordó además que en enero de 2015 entró en vigor el Sistema de Impresión de Actas (SIDEA), mediante el cual los connacionales nacidos en México y radicados en el exterior pueden solicitar copias certificadas de sus actas de nacimiento en una Embajada o Consulado.
Desde el inicio de dicho sistema se han entregado más de 320 mil actas de nacimiento.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









