Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La presidencia del Partido del Trabajo (PT) justificó que los siete legisladores que integran su bancada se ausentaron de la sesión en el Senado de la República y no votaron la ley 3 de 3 porque fueron excluidos del consenso del PRI, PAN y PRD, partidos a los que calificó de mantener el monopolio de la toma de decisiones.
“Para la formulación de una ley se requiere del diálogo, la confrontación respetuosa de posiciones y el consenso de las distintas fuerzas políticas, sin embargo la Ley 3de3 adoleció de ello, ya que los senadores del Partido del Trabajo fueron excluidos y una vez más se incurrió en el monopolio de la toma de decisiones por parte del PRI, PAN y PRD, lo que derivó finalmente en una ley hecha a modo”, indicó.
A través de un comunicado, la dirigencia nacional del partido de la estrella sostuvo que la ley 3 de 3 aprobada en el Senado la madrugada de ayer “es una simulación”, toda vez que permite a los funcionarios no publicar su declaración patrimonial completa, además de que no es imputable al Presidente de la República y excluye a los empresarios que tienen contratos con el gobierno más no así a sus trabajadores.
El PT argumentó que se perdió el sentido de la iniciativa ciudadana, por lo que hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que no se convierta en Oficialía de partes, sino que subsane las deficiencias de la ley y se perfile una política integral anticorrupción.