Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Viridiana Soto tiene 29 años, egresó de la carrera de Psicología Social en la Universidad Mexicana, plantel Izcalli, pero trabaja en marketing, donde contacta a gente de logística de las empresas donde importan y exportan. “Nada qué ver con mi carrera, porque no me dan empleo, porque no tengo experiencia y también por mi edad”.
Reconoce que “el salario es bueno donde estoy, ganó 7 mil pesos, y mi jornada de trabajo es de nueve de la mañana a las 18:00 horas. Pero, no es lo que estudie ni lo que quiero”.
Estudió psicología social para trabajar en recursos humanos, y en muchas empresas ha enviado su currícula, “no me aceptan, por mi falta de experiencia y por mi edad”.
“Comencé más grande a estudiar, porque no me quedé en la Universidad Autónoma del Estado de México, y tuve que trabajar para ahorrar y poder pagar mi carrera”.
A pesar de los esfuerzos de varios años, señala, “terminé pero no encuentro trabajo. La misma situación ocurre con mi hermano que estudió una carrera técnica en Informática y está trabajando en un almacén de un supermercado”.
“Mi recomendación a las autoridades es que nos den una oportunidad, porque piden experiencia en las empresas, pero sino no nos dan una oportunidad, ¿cómo las vamos a adquirir?”, afirmó.