Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Ante la “crisis humanitaria” en Venezuela, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó una colecta para recaudar fondos en beneficio de la población del país sudamericano.
El Episcopado Mexicano advirtió en un mensaje que el alza de los niveles de inflación ha provocado el “colapso” del sistema de salud y violencia que dejan a la población sin acceso a la nutrición, la atención médica y a los servicios públicos básicos. “Esta crisis afecta sobre todo a los más vulnerables, entre ellos la niñez venezolana”, señaló.
Refirió que la Iglesia de Venezuela a través de su Cáritas Venezuela, ha lanzado un grito solicitando el auxilio, y que este grito ha sido respaldado tanto por Cáritas América Latina y del Caribe, así como por Cáritas Internationalis, con el llamado de Emergencia EA 18/2017, cuyo objetivo es asistir y proteger el derecho a la vida y a la dignidad de aquellos grupos venezolanos más vulnerables.
“A los señores obispos, al Clero, a la Vida Consagrada y a los Fieles Laicos de las Arquidiócesis, Diócesis y Prelaturas de la República Mexicana y sobre todo, a las personas de buena voluntad. Emitimos un llamado para que unidos como Iglesia manifestemos la comunión y la solidaridad con nuestro pueblo hermano y ahora sufriente, de Venezuela”, exhortó. El llamado de emergencia busca aumentar el acceso de la población venezolana a medicamentos, suplementos nutricionales y alimentación complementaria, además de restaurar y rehabilitar las acciones de organizaciones y comunidades, por medio del fortalecimiento de sus capacidades.
Por motivos de seguridad, los envíos económicos se segmentarán con entregas mensuales por medio de un Banco Intermediario: Deutsche Bank Trust Company Americas, al cual tiene acceso el Episcopado Venezolano.
La CEM puso a disposición la cuenta bancaria de Cáritas Nacional cuyo número de cuenta 0123456781; los donativos son deducibles de impuestos y para solicitar su recibo, pueden enviar los datos fiscales y comprobante de depósito al correo: emergencias@ceps.org.mx. La colecta se realizará los días 18 y 19 de junio o en algún otro fin de semana de este mes.