Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
El líder opositor venezolano Leopoldo López llamó hoy a seguir con la "resistencia" en la calle, en una carta leída por el dirigente de su partido Freddy Guevara a los simpatizantes que se concentraban en el exterior de su residencia en Caracas , donde seguirá cumpliendo condena en arresto domiciliario.
"Les reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad, pueblo de Venezuela, este avance, este paso se concierta en mayor convicción, y en ese sentido reiteramos, a 100 días de la resistencia volvamos a la calle a luchar", señaló en la carta López del partido Voluntad Popular ( VP ).
Tras más de tres años y cuatro meses entre rejas, el opositor fue trasladado hoy de la cárcel de Ramo Verde a su residencia en el este de Caracas, desde donde salió brevemente a saludar a sus seguidores.
En el mensaje leído por Guevara, López reafirmó su "oposición a este régimen", se refirió a su traslado a casa como "un paso hacia la libertad" y dijo no tener "resentimiento y tampoco voluntad alguna de claudicar".
Después de leer la carta, Guevara declaró que la salida de la cárcel de López es una "medida unilateral" del Gobierno en la que nada tiene que ver el líder opositor y negó cualquier acuerdo o participación del político en la toma de esa decisión.
Militantes de su partido presentes en las afueras de su vivienda recordaron que López sigue privado de libertad y exigieron que se ponga fin a esta situación.
Cuando Guevara aún no había finalizado su intervención ante los periodistas, López fue aupado desde detrás del portón de entrada a la mansión y trepó sobre la caseta destinada a los vigilantes de seguridad, desde donde saludó besando una bandera venezolana ante los gritos de júbilo de sus seguidores.
López, que presentaba muy buen estado físico y bastantes más canas que cuando ingresó en prisión, es el preso opositor venezolano más emblemático.
El fundador del partido Voluntad Popular ha sido declarado "preso de conciencia" por Amnistía Internacional y continuará recluido en su domicilio cumpliendo la pena de casi 14 años de cárcel a la que fue condenado en 2015.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









