Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El líder opositor venezolano Leopoldo López , en arresto domiciliario , llamó a la comunidad internacional a desconocer la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, que se elige este domingo.
En mensajes difundidos en Twitter, López pidió a los "demócratas del mundo" desconocer la Constituyente "como lo ha hecho el pueblo venezolano ", al tiempo que denunció una "brutal represión" de las fuerzas de seguridad contra manifestantes opositores .
Al menos nueve muertos deja la violencia que estalló entre sábado y domingo en Venezuela en el marco de la votación de la Constituyente, que la oposición considera un "fraude" para perpetuar a Maduro en el poder.
"Alertamos a la comunidad internacional la represión brutal y el asesinato de venezolanos en protestas pacíficas (...). Hoy ocurre el fraude más grande de nuestra historia: ilegítimo, inconstitucional, viciado electoralmente y en medio de una brutal represión", añadió.
Colombia, Costa Rica, Argentina, Panamá, Perú y Estados Unidos anunciaron que no reconocerán la Constituyente.
El presidente del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, refirió en rueda de prensa una baja participación en las elecciones, en contraste con dirigentes oficialistas como Héctor Rodríguez que auguran una alta votación.
En nombre de la coalición de partidos opositores MUD , Borges llamó "a la Fuerza Armada digna, la mayoritaria", a entender que "hoy más que nunca su papel es defender la Constitución".
Dos adolescentes, de 17 y 13 años, y un militar murieron en el occidental estado Táchira, fronterizo con Colombia, otros tres hombres en Mérida y uno en Lara (ambos, noroeste), en protestas entre sábado y domingo, en el marco de la elección, reportó la Fiscalía.
Aunque la Fiscalía no los vinculó aún con móviles políticos, un candidato a asambleísta murió la noche del sábado en Ciudad Bolívar (sureste), y un dirigente juvenil opositor de un disparo esta madrugada en la costera Cumaná.
Con esta jornada violenta llegan a más de 120 los muertos en cuatro meses de protestas que exigen la salida de Maduro.
"Solicitamos el respaldo a la única Asamblea legítima y legal de nuestro país: la Asamblea" legislativa, señaló López, excarcelado el pasado 8 de julio por motivos de salud, con la mediación del exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y quien cumple prisión domiciliaria.
Los opositores intentaron concentrarse este domingo en la principal autopista de Caracas para expresar su rechazo a la Constituyente. Sin embargo, fueron dispersados por policías con bombas lacrimógenas y perdigones.
Durante una refriega en el este de Caracas, al menos siete policías motorizados resultaron heridos cuando estalló un artefacto explosivo, constató la AFP.
lsm