Más Información

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Decenas de integrantes de la comunidad LGBTI de Venezuela se movilizaron hoy en Caracas con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI , establecido el 28 de junio, y para reafirmar su compromiso en la defensa y reivindicación de sus derechos.
Con banderas arcoiris, música y ambiente festivo, hombres y mujeres homosexuales, bisexuales y transgénero, transexuales, travestis e intersexuales , integrantes de la comunidad LGBTI, se movilizaron en apoyo a la lucha de ese sector por el pleno reconocimiento de sus derechos.
Es la décimo séptima vez que en Venezuela se hace una actividad de este tipo para celebrar el orgullo gay, y en esta ocasión los asistentes marcharon desde el este de la capital hasta la Plaza Diego Ibarra, en el centro, donde se llevan a cabo y sin contratiempos varias actividades.
El Día del Orgullo Gay se celebra anualmente para instar a la tolerancia e igualdad y se tomó este día en conmemoración a los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Ese año, cientos de personas se rebelaron a grito de "gay power" contra las redadas de la policía dirigidas a homosexuales. La sublevación duró seis días y dio lugar al movimiento por los derechos de la comunidad homosexual
lsm